1. La Plaza Mayor
Principal centro urbano de la ciudad. Fundada por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535, alberga en su perímetro los principales edificios de la época colonial: Palacio de Gobierno, La Catedral y la Municipalidad. Al centro del hermoso conjunto arquitectónico se luce una magnífica fuente ornamental de bronce, fundida por Antonio Rivas, cuya antigüedad data de 1650, la misma que está adornada con los escudos de Lima, España y del Virrey Conde de Salvatierra. Recientemente remodelada ha recuperado su tradicional prestancia, constituyéndose así, en uno de los singulares atractivos turísticos del Perú.

Plaza Mayor de Lima
2. La Catedral
El conquistador Francisco Pizarro puso la primera piedra de la Catedral el mismo día de la fundación de Lima. La iglesia fue puesta bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, y el 11 de mayo de 1540 se colocó por primera vez el santísimo. Desde entonces ha tenido distintas remodelaciones y reconstrucciones debido a los terremotos. En su interior destacan los altares consagrados a Santo Toribio de Mogrovejo y a la Virgen de la Evangelización, obsequio del Rey Carlos V de España y coronada por el Papa Juan Pablo II en su visita en 1985. Destacan también la sillería del coro, la capilla churrigueresca de la Inmaculada y un Cristo de marfil tallado. Ingresando a la derecha está la cripta con los restos del conquistador Francisco Pizarro. En la sacristía existe el Museo de Arte Religioso, y al costado de la Iglesia el Palacio Arzobispal con hermosos balcones.

Catedral de Lima
3. Palacio de Gobierno
Llamado también «Casa de Gobierno» o la «Casa de Pizarro«; desde la fundación de Lima fue el lugar elegido por el conquistador Francisco Pizarro para la construcción de su casa y sede de gobierno. Tras su muerte en 1541, ha sido la sede de gobierno de todos los gobernantes del Perú, Virreyes y Presidentes, hasta el día de hoy.
Actualmente cuenta con magníficos salones, como el Salón Dorado que tiene ricas colecciones pictóricas; es la residencia oficial del Presidente de la República. Cada día a las 11:45 a.m. en la explanada mayor, con frente a la Plaza de Armas, se realiza el cambio de guardia, los «Húsares de Junín», ceremonia que se recomienda asistir.

Palacio de Gobierno del Perú
4. Palacio Municipal
Ocupa el mismo lugar que el primer cabildo de la colonia, Nicolás de Ribera el Viejo fue el primer alcalde de Lima en 1537. Su actual construcción corresponde a 1939, obra de José Alvarez C., Emilio Harth Terré y Ricardo de Jaxa Malachowski. Hermosos balcones de madera coloniales, de interior sobrio y elegante, galería de artes. La Municipalidad atesora una importante colección de pinturas coloniales peruanas, fotografías; y las históricas actas de la fundación de Lima ocurrida el 18 de enero de 1535 y de la Independencia de 1821.

Palacio Municipal de Lima
Galería de Arte Pancho Fierro
En el pasaje Santa Rosa se encuentra la galería de arte «Pancho Fierro» en cuyos ambientes la Municipalidad de Lima desarrolla importante tarea cultural, básicamente, en la exposición de fotografías, pinturas y vestuario de la Lima de antaño.

Galeria de Arte de Lima Pancho Fierro
Monumento a Taulichusco
En el Pasaje Santa Rosa (parte lateral del Palacio Municipal) y con frente a la Plaza Mayor se levanta una enorme piedra en homenaje al último Curaca del valle del Rímac, llamado Tauli Chusco, el mismo que fue inaugurado en ocasión del 450 aniversario de la fundación de Lima.
En adición en el Centro Histórico podrá encontrar hoteles y restaurantes que ofrecen desde comida gourmet hasta los económicos y populares, bares y pubs, locales de casas de juegos, espectáculos y centros comerciales.

Monumento a Taulichusco
EXCELENTE INFORMACION!!! MUCHAS GRACIAS!!!!!
me sirvió de mucha ayuda
Good luck!